Materiales de aislamiento acústico y térmico de referencia 

En Diseyco lo tenemos claro: los materiales de aislamiento acústico y térmico de referencia no son solo una elección técnica, sino una necesidad para lograr edificios más confortables, eficientes y duraderos. En un contexto donde se exige cada vez más sostenibilidad y bienestar interior, seleccionar las soluciones adecuadas marca la diferencia entre un proyecto estándar y una construcción excelente.

A lo largo de este artículo explicaremos por qué el aislamiento importa tanto, cuáles son los materiales más eficaces y cómo se aplican en diferentes sistemas constructivos. También compartiremos nuestra experiencia como distribuidores en obras donde el aislamiento ha sido clave para la eficiencia energética y el confort de los clientes.

El aislamiento como base del confort y la eficiencia 

No solo se trata de temperatura 

Cuando hablamos de aislamiento, a menudo se piensa únicamente en protección térmica frente al frío o el calor. Sin embargo, el aislamiento acústico es igual de importante. En viviendas, oficinas, centros sanitarios o educativos, reducir el ruido es fundamental para la salud y la productividad.

En Diseyco trabajamos con materiales de aislamiento acústico y térmico de referencia que ofrecen una solución integral, mejorando tanto el comportamiento energético del edificio como el confort interior de los usuarios.

¿Qué define a un buen material aislante? 

Criterios técnicos clave 

Para que un material sea verdaderamente eficiente, debe cumplir con una serie de características que garanticen su eficacia en obra real:

Baja conductividad térmica: para frenar el paso del calor o del frío.

Alta capacidad de absorción acústica: especialmente en frecuencias medias y bajas.

Resistencia al agua y a la humedad, para evitar deterioro en contacto con

condensaciones o filtraciones.

Estabilidad dimensional y durabilidad: para mantener su rendimiento con el paso del tiempo.

Compatibilidad con otros sistemas 

Un material aislante no actúa solo. Debe integrarse perfectamente con el sistema constructivo (cubierta, fachada, forjado…), con otros elementos como impermeabilizaciones, láminas de protección o revestimientos.

Solo con una buena planificación y con materiales de aislamiento acústico y térmico de referencia podemos garantizar que el conjunto funcione como debe.

Normativas y estándares 

Trabajamos con productos que cumplen el Código Técnico de la Edificación, tanto en su apartado HE (ahorro de energía) como en el DB-HR (protección frente al ruido), y que están certificados por laboratorios independientes conforme a normas UNE y EN.

Tipos de materiales de aislamiento más eficaces 

Soluciones que usamos en Diseyco 

Nuestra experiencia nos ha permitido identificar los materiales más eficientes y seguros para cada tipo de obra. Algunos de los más destacados son:

Paneles de lana mineral 

Como nuestra Lana Mineral DRYWALL de ISOVER, compuesta por fibras entrelazadas, ofrecen excelentes propiedades térmicas y acústicas. Ideales para cubiertas, trasdosados y divisorias interiores.

Ventajas: 

● Gran resistencia al fuego.

● Alta absorción acústica.

● Buena transpirabilidad.

Paneles absorbentes acústicos

Como nuestros Paneles de Absorción Acústica PureKustik, diseñados para mejorar el confort sonoro en cualquier espacio. Fabricados con materiales de alta densidad, reducen eficazmente la reverberación y los ecos no deseados. Ideales para oficinas, estudios, restaurantes y zonas comunes.

Ventajas: 

● Excelente capacidad de absorción del sonido.

● Fácil instalación en paredes y techos.

● Diseño decorativo y moderno adaptable a cualquier ambiente.

Membranas acústicas anti-impacto y conglomerados 

Como nuestra Membrana Acústica Insoplast, membrana de base bitumen pensada para incrementar la masa de paramentos ligeros y así mejorar el aislamiento frente al ruido aéreo en tabiquería, techos y trasdosados de placa de yeso laminado. Ideal para aplicar en espacios donde se busca reforzar el confort acústico incorporando materiales resistentes y adaptables.

Ventajas: 

● Incrementa la masa de muros o techos ligeros mejorando el aislamiento de bajas frecuencias.

● Flexible, manipulable y compatible con formas irregulares o retranqueos.

● Resistente al frío, al calor, imputrescible, sin absorción de agua y puede actuar como barrera de vapor.

También puedes consultar nuestras soluciones en tipos de impermeabilización que se combinan perfectamente con estos aislantes.

Aplicación eficiente: la clave del buen resultado 

No todo es el material, también importa cómo se instala 

El mejor aislante puede perder eficacia si no se aplica correctamente. Por eso, en Diseyco acompañamos a nuestros clientes con asesoramiento técnico especializado, garantizando que cada producto se utilice según las recomendaciones del fabricante y se integre de forma óptima en el sistema constructivo.

Aspectos clave que asesoramos a controlar en la instalación: 

● Evitar puentes térmicos o acústicos mal sellados.

● Prevenir la compresión de los aislantes, que reduce su rendimiento. ● Asegurar la continuidad en encuentros y juntas.

● Incorporar barreras de vapor o protecciones frente a la humedad cuando sea necesario.

Nuestro objetivo es que los profesionales cuenten con toda la información y el soporte necesarios para obtener el máximo rendimiento de los materiales que suministramos.

Aislamiento y sostenibilidad 

Elegir buenos materiales también es una apuesta por el medio ambiente. La Fundación CONAMA destaca el papel del aislamiento como medida pasiva para mejorar la eficiencia energética sin consumo adicional.

Además, muchos de nuestros proveedores utilizan materias primas recicladas y procesos de bajo impacto ambiental.

Casos de éxito reales 

A lo largo de los años, hemos participado como distribuidores en numerosos proyectos donde los materiales de aislamiento acústico y térmico de referencia han sido determinantes:

Centros educativos, donde el confort acústico mejora la concentración.

Hoteles y residencias, con aislamiento térmico reforzado para reducir costes energéticos.

Naves logísticas, que requieren control térmico constante y reducción de ruido exterior.

En todos ellos, la clave ha sido elegir el sistema y materiales adecuados para cada situación, bajo un asesoramiento por parte de Diseyco.

Por qué elegir materiales de aislamiento acústico y térmico de referencia 

Invertir en estos materiales tiene múltiples beneficios:

Ahorro energético: menor necesidad de climatización.

Confort acústico: espacios más tranquilos y saludables.

Durabilidad: mayor vida útil de la estructura.

Cumplimiento normativo: evita sanciones y facilita certificaciones energéticas. ● Revalorización del inmueble: más atractivo en el mercado inmobiliario.

Tal como señala el CSIC en sus estudios sobre eficiencia constructiva, las mejoras pasivas son las que más impacto tienen a largo plazo.

En Diseyco, creemos firmemente que el confort y la eficiencia energética no son opcionales. Por eso apostamos por materiales de aislamiento acústico y térmico de referencia, que ofrezcan garantías técnicas, sostenibilidad y durabilidad real.

Si tienes un proyecto en marcha o estás planificando una rehabilitación, cuéntanos tu caso. Analizaremos tus necesidades y te propondremos la solución más adecuada. Escríbenos a través de nuestro contacto y déjanos ayudarte a crear espacios más sólidos, confortables y eficientes.