Las láminas impermeabilizantes para cubiertas planas y ajardinadas son una solución clave para proteger edificaciones frente a filtraciones, humedad y deterioro estructural. En Diseyco, como especialistas en impermeabilización industrial y civil, sabemos que una cubierta correctamente tratada no solo protege, sino que también mejora la eficiencia energética y alarga la vida útil de todo el sistema constructivo.
En este artículo exploramos las ventajas de utilizar láminas impermeabilizantes en cubiertas planas y ajardinadas, los tipos más adecuados según el proyecto, su instalación y los errores comunes que conviene evitar. Todo ello desde nuestra experiencia, acompañando a técnicos, constructoras y particulares en soluciones de calidad adaptadas a cada caso.
A diferencia de las cubiertas inclinadas, las cubiertas planas no permiten una evacuación rápida del agua. Esto hace que estén más expuestas a acumulaciones, humedades prolongadas y problemas estructurales si no se protegen adecuadamente.
En el caso de las cubiertas ajardinadas, el riesgo se multiplica: la vegetación, el riego y el sustrato aportan una carga constante de humedad que debe estar totalmente aislada de la estructura del edificio.
Las láminas impermeabilizantes para cubiertas planas y ajardinadas actúan como una barrera flexible, resistente y duradera frente a estas amenazas. Su correcta aplicación es vital para evitar filtraciones, condensaciones internas o aparición de hongos y moho.
Fabricadas a base de betún modificado, las láminas bituminosas son una opción tradicional muy utilizada en cubiertas planas. Se presentan en rollos, pueden ser de una o varias capas y requieren soldadura mediante soplete o calor.
Ventajas:
Estas láminas ofrecen flexibilidad, ligereza y facilidad de instalación. Se utilizan ampliamente en proyectos de arquitectura contemporánea, rehabilitación de cubiertas o soluciones técnicas avanzadas.
Ventajas:
Para cubiertas verdes, es imprescindible utilizar láminas impermeabilizantes para cubiertas planas y ajardinadas que cuenten con certificación antirraíces. Estas evitan que las raíces de las plantas perforen la lámina con el paso del tiempo, comprometiendo la estanqueidad del sistema.
En Diseyco, ofrecemos materiales adaptados a este tipo de cubiertas, cumpliendo con la normativa vigente y garantizando la durabilidad del sistema.
Antes de instalar cualquier lámina, es imprescindible que el soporte esté completamente limpio, seco, nivelado y sin fisuras. Una mala preparación puede dar lugar a bolsas de aire, zonas sin adherencia o puntos vulnerables.
Los detalles constructivos como sumideros, esquinas, juntas o perímetros deben resolverse con especial atención. Es recomendable reforzar estas zonas con doble capa de lámina o elementos adicionales (como esquineros o bandas de refuerzo).
Además, los solapes entre láminas deben respetar las recomendaciones técnicas del fabricante, normalmente entre 5 y 10 cm, y sellarse de forma correcta.
En cubiertas ajardinadas, la lámina debe protegerse de forma adicional con:
Esta protección no solo prolonga la vida útil de la impermeabilización, sino que mejora el drenaje y el comportamiento térmico de la cubierta.
👉 Aprende más sobre tipos de impermeabilización según uso y entorno en nuestro apartado de noticias.
Utilizar láminas impermeabilizantes para cubiertas planas y ajardinadas presenta numerosos beneficios técnicos y económicos:
Estas ventajas se reflejan también en el cumplimiento de normativas nacionales, como el Código Técnico de la Edificación, y recomendaciones ambientales como las promovidas por la Fundación CONAMA, que destaca el papel de la cubierta ajardinada como sistema pasivo de mejora del confort térmico.
Además, los materiales utilizados en las láminas actuales cumplen con estándares internacionales de durabilidad, como los expuestos en publicaciones técnicas del CSIC, que abordan el comportamiento de sistemas de impermeabilización en condiciones reales.
Aunque el sistema de lámina es fiable, algunos errores en su instalación pueden comprometer el resultado:
En Diseyco, asesoramos en todas las fases del proyecto para garantizar que se elija el sistema adecuado y se instale con todas las garantías técnicas.
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos participado en proyectos donde las láminas impermeabilizantes para cubiertas planas y ajardinadas han sido clave para el éxito:
Estos proyectos nos han permitido aplicar soluciones técnicas reales, adaptadas a las condiciones climáticas de cada zona y a las exigencias normativas locales.
Las láminas impermeabilizantes para cubiertas planas y ajardinadas son hoy una solución moderna, eficaz y sostenible. No solo protegen la estructura, sino que aportan valor al edificio en términos de confort, eficiencia energética y durabilidad.
En Diseyco, ponemos a disposición de nuestros clientes materiales de alta calidad, asesoramiento técnico especializado y soluciones a medida para cada tipo de cubierta. Si estás planificando un proyecto, no dudes en consultarnos.
👉 Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto y déjanos ayudarte a proteger y optimizar tu cubierta.