La solidez empieza en los materiales 

En el mundo de la construcción y la impermeabilización, una premisa es innegable: la solidez empieza en los materiales. Esta afirmación no es solo un lema; es el principio que guía todas nuestras decisiones técnicas en Diseyco. Desde la selección de cada producto hasta su entrega en obra, entendemos que la resistencia, durabilidad y funcionalidad de cualquier proyecto dependen en gran parte de los materiales utilizados. 

En este artículo, analizamos por qué los materiales de calidad son la base de cualquier estructura fiable, cómo elegir los adecuados para cada aplicación y qué soluciones ofrecemos en Diseyco para garantizar resultados sólidos, sostenibles y duraderos. 

Construir con criterio: por qué importa lo que no se ve 

Más allá del diseño, la estructura lo es todo 

En muchas ocasiones, la atención se centra en el diseño o la estética de una construcción. Sin embargo, lo que verdaderamente sostiene un edificio no es lo que se ve, sino lo que está debajo: su estructura, sus cimientos, su impermeabilización. Y es ahí donde los materiales marcan la diferencia. 

Cuando afirmamos que la solidez empieza en los materiales, hablamos de asegurar que cada capa, cada junta, cada membrana, se comporte como se espera a lo largo del tiempo. De evitar filtraciones, deformaciones o deterioros prematuros que comprometan no solo la obra, sino también la seguridad y el bienestar de quienes la utilizan. 

Criterios para elegir materiales sólidos y duraderos 

¿Qué define un buen material en la construcción? 

A la hora de seleccionar un material, debemos evaluar mucho más que su precio o disponibilidad. Los factores clave incluyen: 

  • Comportamiento técnico bajo condiciones reales (temperatura, humedad, presión).
  •  Compatibilidad con otros materiales del sistema constructivo.
  • Durabilidad certificada, tanto mecánica como química.
  • Sostenibilidad, en términos de origen, ciclo de vida y reciclabilidad.

La resistencia no es solo cuestión de fuerza. Es también estabilidad, adaptabilidad y previsibilidad. Solo con materiales que cumplan estos estándares podemos afirmar con seguridad que la solidez empieza en los materiales

Casos donde los materiales marcan la diferencia 

  • En cubiertas planas, usar membranas no certificadas puede provocar filtraciones en menos de 3 años.
  • En sótanos, una lámina geotextil mal instalada puede generar condensación interior y moho.
  • En depósitos de agua, una mala elección puede comprometer la estanqueidad y generar fugas invisibles.

Normativa y calidad certificada 

En Diseyco solo trabajamos con materiales que cumplen normativas como el Código Técnico de la Edificación (CTE) y estándares internacionales de calidad. Además, exigimos que cuenten con ensayos técnicos que avalen su comportamiento a largo plazo. 

Materiales resistentes para entornos exigentes 

Cuando la obra no puede fallar 

Hay situaciones en las que un fallo no es una opción: instalaciones críticas, espacios subterráneos, estructuras hidráulicas, zonas industriales. En estos casos, la solidez debe estar garantizada desde la base. 

Desde láminas impermeabilizantes con protección antirraíces hasta geocompuestos para contención de humedad en estructuras enterradas, nuestros productos responden a las más altas exigencias técnicas. 

Tecnología aplicada al rendimiento 

Los avances en ingeniería de materiales permiten hoy crear soluciones más ligeras, flexibles y eficaces. Por ejemplo: 

  • Membranas líquidas de poliuretano, como Campolin NEO que forman una capa sin juntas y con alta elasticidad.
  • Geotextiles drenantes, como nuestros productos Texxam o Rooftex que facilitan la evacuación de agua sin perder compactación.
  • Láminas reflectantes y asfálticas, que reducen la absorción térmica en cubiertas expuestas al sol como nuestra Lámina asfáltica Plastómera APP.

El uso de materiales avanzados no es un lujo, es una inversión en fiabilidad. Porque, insistimos: la solidez empieza en los materiales

El papel de la sostenibilidad en la solidez estructural Solidez también significa responsabilidad 

Un material no es sólido solo porque dure 30 años. Lo es también si durante ese tiempo no contamina, no genera residuos peligrosos y puede ser integrado en un ciclo constructivo sostenible. 

En este sentido, trabajamos con productos que: 

  • Provienen de fuentes responsables.
  • Son reciclables o reutilizables.
  • Tienen baja huella de carbono.
  • Están alineados con estrategias como la Estrategia Europea de Adaptación al Cambio Climático.

Aportar valor al entorno construido 

El Observatorio de la Sostenibilidad en España destaca que los edificios con materiales más duraderos y sostenibles requieren menos mantenimiento y consumen menos recursos a lo largo de su vida útil. 

En Diseyco, creemos que la responsabilidad con el entorno es inseparable de la calidad técnica. 

Errores comunes al seleccionar materiales 

Cuando lo barato sale caro 

Entre los errores más habituales encontramos: 

  • Elegir materiales sin certificados ni ensayos técnicos.
  • Priorizar el precio por encima de la durabilidad.
  • No considerar el comportamiento conjunto de los materiales.
  • Usar productos genéricos sin adaptarlos al tipo de obra o clima.

Cada uno de estos errores pone en riesgo la durabilidad del sistema. Por eso, insistimos en que la solidez empieza en los materiales, pero también en la experiencia de quienes los seleccionan e instalan. 

Por eso, en Diseyco te asesoramos desde el inicio para evitar errores y optimizar el rendimiento. Conoce nuestros tipos de impermeabilización y elige bien. 

En Diseyco, defendemos firmemente que la solidez empieza en los materiales. Y no es solo una frase: es el principio sobre el que se sustenta cada solución que diseñamos, cada recomendación que hacemos y cada proyecto que ejecutamos. 

Porque un material sólido es el punto de partida para una estructura duradera, segura y eficiente. Y solo con una base bien construida es posible lograr edificios que resistan el paso del tiempo, las inclemencias del clima y los desafíos técnicos más exigentes. 

¿Tienes un proyecto que exige fiabilidad desde la base? Cuenta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte. Contacta con nuestro equipo técnico desde el formulario de contacto y déjanos asesorarte.